A la hora de representar el contenido de una imagen existen básicamente dos métodos que a su vez nos
sirve para dividir las imágenes en dos grandes grupos:
Mapa de bits: el contenido se representa mediante pequeños puntos rectangulares denominados
píxeles. Se debe tener en cuenta que un píxel es la unidad mínima a partir de la cual se forma cualquier
imagen. Para la representación de un píxel se puede utilizar 1 bit, 2 bits, 4 bits... de información. Este
valor determinará el número de colores que puede representar dicho píxel.
Gráficos vectoriales: cada uno de los elementos que componen la imagen son tratados como objetos y
sus propiedades se definen mediante fórmulas matemáticas.
Photoshop es una aplicación especializada en el tratamiento de imágenes en mapa de bits.
jueves, 15 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario